Las diferencias entre un dominio y un alojamiento
Cuando hablamos de tener presencia en la Web, es ineludible pensar en cómo nos presentaremos. Es decir, la denominación que tendrá nuestra presencia o, dicho de otra manera, la forma en que nos buscarán y el nombre por el que nos conocerán. Al mismo tiempo, la otra parte fundamental de este proceso es el lugar donde esa información estará alojada. Hablamos del dominio y del alojamiento web, complementarios y a la vez diferentes, pero ambos fundamentales. Veamos de qué se trata.
¿Qué es un dominio web?
El dominio es la extensión que tendrá nuestro sitio web, ya sea .com, .net, .org, etc., que se corresponderá con el contenido de dicho sitio. A menudo, los .com son sitios comerciales, a diferencia de los .org, que son de organizaciones con algún fin social. Luego aparecieron aquellas extensiones relacionadas con un tipo específico de sitio, como .tienda o .travel para los sitios de viajes y turismo. Todos pueden contratarse a cambio de una tarifa mensual, que suele ser sustancialmente menor si contratamos más de un año por adelantado. Pero también pueden conseguirse dominios gratis a partir de combinar uno o más servicios. Por ejemplo, promociones de 3x1, que ofrecen dos dominios gratis extra al contratar uno. Estas promociones suelen incluir protección de dominio, lo que implica el anonimato de los datos personales, de forma tal que ninguna persona pueda saber quién está detrás de un sitio web determinado. También incluyen una dirección profesional de correo electrónico con el dominio contratado y plantillas que den forma a las páginas que conformarán el sitio a medida que los navegantes lo exploran. Estos condimentos hacen a un todo indispensable cuando hablamos de hacerse un nombre en la Web, como explicábamos al comienzo: cómo se llama el emprendimiento, su extensión de dominio y un correo electrónico profesional que sea @nuestrodominio y no el nombre de alguna de las empresas que suelen ofrecerlo en forma gratuita. Si no fuera así, un nombre genérico y una plantilla de diseño usada en miles de otros sitios, no permitirán que se destaque el negocio o emprendimiento personal.
Otra forma de obtener un dominio gratis es contratando un servicio de alojamiento, un concepto que desarrollaremos a continuación.
¿A qué se refieren con alojamiento?
El alojamiento web es la otra pata de cualquier negocio exitoso o sitio web que busque mover el amperímetro. Se trata de un servidor o servidores, en cualquier parte del mundo, que alojen el texto, las imágenes, los vídeos y la estructura de las páginas. Estos servidores, o hosting, deberán estar disponibles las 24 horas, tener un determinado espacio y una determinada capacidad de tráfico. Es decir, un alojamiento modesto será capaz de mantener un tráfico fluido en un sitio de nicho, sea un blog o un pequeño comercio, como una tienda para comprar pijamas en Navidad. En cambio, un sitio que aparezca en la primera página de los buscadores necesitará una capacidad de procesamiento muy superior.
Por otro lado, el servicio de alojamiento se complementa con un sistema de gestión de contenidos, como puede ser el de Wordpress u otros gestores. De esta forma, será mucho más sencillo darle forma a los contenidos con estructuras y plugins a disposición, y editables para hacerlos más personales. Además, cuanto mayor sea la popularidad de un sistema de gestión de contenidos, más grande su comunidad cuando necesitemos soporte, cuando busquemos una plantilla única o agregados que le den estilo propio a nuestro sitio.
Una sumatoria de elementos
Como vimos, mientras más elementos sume una marca, mayor será su presencia en la Web y mayor también su robustez. No se trata solo de adquirir un dominio web que acompañe el nombre de la marca, sino de darle un alojamiento adecuado a través de un servicio que cuente con años de trayectoria y prestaciones como correo profesional, protección DNS y correo profesional. Por esta razón, conocer las diferencias entre el dominio y el alojamiento web permite combinarlos mejor y obtener todas las ventajas de estas asociaciones de servicios.